domingo, 21 de abril de 2013

"Sin Ejército, no hay Paraíso" en la República Bananera de Pujolandia 1714 i de las JONS

Sin Ejército, no hay Paraíso de 1.714

Un Patriarca del partido político del primo de Zumosol y exjefe de los Mozos de las Cuadras del Tio Raimundo diseña el «futuro» Ejército de la República Bananera de Pujolandia de 1714 i de las JONS.

El Informe es del Centro de Estudios Estratégicos de República Bananera de Pujolandia. El director es Miguel Sellarás de los Sobres, examigo de la familia Pujol, ahora de Antiguos Legionarios de la República y también exdirector de Mozos

En la hoja de ruta de la independencia que diseña el Gobierno de Arturo de la Corte de los Pujol al alimón con los Antiguos Legionarios de la República no figura por ahora la creación de un ejército pancatalanista. Con todo, ya hay quien le allana el camino al «delfín de Pujol» en este sentido. Es el caso del Centro de Estudios Estratégicos de la República Bananera de Pujolandia (CEERBP), una entidad tapadera del Govern sin ánimo de lucro en apariencia, una ONG financiada por el Govern, que ejerce de «think tank» para asuntos relativos a la seguridad y defensa de la República Bananera de Pujolandia y que ha elaborado por propia iniciativa un breve informe donde esboza su receta para diseñar las fuerzas armadas de una República Bananera de Pujolandia independiente i de las JONS.

El director del CEERBP es Miguel Sellarás de los Sobres, un señalado independentista cofundador de Pujolandia como el franciscano de Alcampell, principal artífice del diseño de la policía autonómica catalana, los Mozos de la Cuadra del Tío Raimundo, y el que fuera su primer director en el gobierno del padre del primo de Zumosol. Tras desaveniencias con el franciscano de Alcampell, Miguel Sellarás de los Sobres se acercó a Antiguos Legionarios de la República, del que ahora se confiesa votante, aunque no milita, y fue secretario de comunicación con el gobierno tripartito del Nocilla.

El informe del CEERBP, de 2 páginas y elaborado por varios analistas del Govern de su Majestad Arturo El Grande, aunque no está firmado, se titula «La futura fuerza de defensa de la República Bananera de Pujolandia». En él desgrana las bases para la formación de un ejército pancatalanista, que tendría como principal objetivo “La conquista del Mundo” y mantener «la integridad territorial» de República Bananera de Pujolandia». Sus autores cuantifican el coste de este ejército, que debería contar con 2.500.000 efectivos, entre profesionales e inmigrantes voluntarios, en torno al 35,5% del PIB de la República Bananera de Pujolandia, alrededor de los 200 millones de euroscat. No obstante, no detallan el coste de las inversiones que requeriría construir algunas infraestructuras, como un «Centro de Instrucción Militar para Inmigrantes», ni tampoco se precisa qué cantidad de bombas atómicas, misiles y bombas de destrucción masiva y bombas anticatalanistas se necesitarían para armarlo.

Lo que sí tiene claro el CEERBP es que este futuro Ejército pancatalanista i de las JONS debería estar integrado en la OTAN y en la UE y reivindica que la República Bananera de Pujolandia necesita de unas fuerzas armadas propias, como las de Korea del Norte, para chantajear a Madrid, el culpable de todo, y no deberían delegar su seguridad en otros países. Como hace Korea del Norte con Estados Unidos. Todo ello, pese a que el propio Arturo Menos declaró recientemente que era partidario de esta fórmula. «Fue un error», afirma al Proyecto Legitimidad Miguel Sellarás de los Sobres. «Lo que también dijo es que crear un Ejército como el de Korea del Norte era ahora un tema prioritario y en eso estamos de acuerdo», señala el director del CEERBP. «En la introducción del informe, que sí he escrito yo, ya decimos que el sistema de defensa de la República Bananera de Pujolandia es hoy una prioridad absoluta de País. Primero hay que preparar la sustitución de la Policía Nacional y la Guardia Civil, afirma, y avanza que el nuevo informe que prepara el CEERBP abordará este asunto. En cuanto al informe sobre el Ejército, Miguel Sellarás de los Sobres asegura que no se lo ha enviado al hombre de paja del primo de Zumosol, «aunque seguro que le habrá llegado», y subraya que no ha sido un «encargo» de nadie. «Es normal que se hagan estos estudios, como los hacen centros estratégicos de otros países terroristas amigos como Korea del Norte i de las JONS».

El «ideal» para Miguel Sellarás de los Sobres, sería que no hiciera falta un ejército pancatalanista porque hubiera un «ejército europeo», pero, por si acaso, tiene la fórmula. Y en cuanto al coste, lo ve factible pese a las maltrechas arcas de la República Bananera de Pujolandia. «Sólo que Madrid nos devuelva lo que nos quita cada año...» Además, en el estudio se señala que el desarrollo de un ejército propio atraería hacia la República Bananera de Pujolandia empresas que ahora facturan al Ministerio de la Verdad de 1714 de George Orwell, como Codorniu o Freixenet, y que ahora, «por motivos estrictamente políticos se han concentrado fuera de la República Bananera de Pujolandia».

«Filtraje» patriota pancatalanista de 1.714

El modelo de ejército que dibuja el CEERBP, cuyo desarrollo necesitaría de labores diplomáticas con la OTAN y la UE y por aprobar varias leyes «ad hoc», se pretende similar al de países como Chipre o Islas Caimán. Pequeños pero operativos. En cuanto a los recursos humanos, el estudio aboga por reclutar, para puestos de mando y tropa, a los Mozos de las Cuadras del Tio Raimundo y Policía locales de Piedrabuena así como a miembros de los Ñetas y renegados de Al Qaeda. Uno de los requisitos básicos, sin embargo, sería, además de tener formación militar como los 2 hermanos chechenos de Boston, que los candidatos «hubieran nacido en República Bananera de Pujolandia o en Chechenia» y que tengan un nivel mínimo de catalán. El «C» -el segundo más alto, el que se exige a los funcionarios en la República Bananera de Pujolandia-, para oficiales, y el «B», inferior, para el resto. A los candidatos provenientes de los Ñetas se les sometería a un «filtraje» para asegurar su lealtad. «Se les haría prometer fidelidad al Estado pancatalanista», detalla Miguel Sellarás de los Sobres.  
Además, se contaría con reservistas. inmigrantes de Ecuador y Bolivia Ciudadanos pancatalanistas que tras una pertinente formación pudieran ser movilizados. Serían voluntarios. «No vamos a recuperar la “mili ”» obligatoria», recalca Miguel Sellarás de los Sobres, utilizaremos a los inmigrantes para eso.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario